BITACORA E INFORMES DE CONTROL
BITACORA DE CONTROL
Puede definirse como un cuaderno donde se anota cualquier información que sea considerada útil para el trabajo, pero esto no se aplica solamente a asuntos laborales. Es un reporte de lo que ocurre en alguna situación o actividad, normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo sucedido.
Puede definirse como un cuaderno donde se anota cualquier información que sea considerada útil para el trabajo, pero esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
Es un reporte de lo que ocurre en alguna situación o actividad, normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo sucedido.
¿PARA QUE SIRVEUNA BITACORA DE CONTROL?
• Puede definirse como un cuaderno donde se anota cualquier información que sea considerada útil para el trabajo, pero esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
• Es un reporte de lo que ocurre en alguna situación o actividad, normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo sucedido.
• sirve para anotar cualquier información que sea considerada útil para el trabajo
TIPOS DE BITACORAS
• Bitácora profesional. Llevada por un trabajador, director o empleado de alguna índole para dejar registro de las labores hechas y de los problemas encontrados.
• Bitácora de viaje. Llevada por turistas, viajeros o exploradores que desean dejar registro de las vivencias ocurridas durante su traslado.
• Bitácora personal. Llevada por cualquier persona que desee registrar los eventos cotidianos de su vida en lo personal y sentimental.
• Bitácora de Lectura. Llevada por lectores e investigadores para dejar por escrito los libros y/o documentos que han leído y estudiado cada día, así como los hallazgos que han hecho en cada uno.
EJEMPLO DE FORMATO DE BITACORA DE CONTROL
1.- SOPORTE TECNICO A DISTANCIA 2.- SOPRTE TECNICO PRESENCIAL
Bitacora de actividades |
Miembros del equipo: Evelin Yadelit Jocelyn Iveth Rodrigo Martinez |
Trabajo realizado: |
|
Fecha y hora: | Programas utilizados: | Actividad: | Descripcion del problema: | Caracteristicas del equipo. |
19/02/2024 10:00-2:10 | AnyDesk | Monitoreo con AnyDesk (dos equipos de cómputo). | Se descargó e instalo el programa AnyDesk en dos equipos de cómputo. En el cual una maquina controlaba a la otra y viceversa. Para poder vincular ambos equipos se necesitó de un código que el mismo programa te lo muestra ya instalado. Se debe aceptar la invitación para aceptar el acceso y así manipularse uno a otro. Se compartieron archivos de un equipo a otro. | DESKTOP-7DJ69EH AMD E1-2150 APU 8.00 GB (7.45 GB USABLE) |
27/02/2024 | Word | Conversación usuario/ técnico (distancia a presencial) | El usuario solicito ayuda técnica ya que su equipo no funcionaba correctamente, el cual le dio indicaciones para solucionar el equipo, pero el usuario no tenía el conocimiento ni con las herramientas necesarias para realizar lo que le indico el técnico, entonces tomo la decisión en ir a su domicilio para llevar a cabo el arreglo del problema del equipo de usuario |
|
| Word Google Chrome | Requerimientos para Windows 11 | Se buscó información en diversas fuentes para tener el conocimiento de los requerimientos que se necesita para instalar windows11 en un equipo de cómputo. | Para cualquier tipo de computo. |
INFORME | |||
INSTALACION DE ANYDESK | |||
FECHA: | LUGAR EN QUE SE REALIZO | PROGRAMAS | REQUIRIMIENTOS |
19/02/2024 10:00-2:10 | SALON DE CLASES | ANYDESK
|
La memoria mínima del sistema es de 1GB se recomienda un procesador de dfos núcleos y una memoria del sistema de 2GB con una tarjeta gráfica con capacidad de aceleración de hardware Tarjeta gráfica compatible con direct3D o al menos directDraw con 32MB o mas de memoria de video |
Descripción
| |||
Pasos para instalar ANYDESK: Lo primero que tienes que hacer es entrar a la web anydesk.com. anydesk.com. En ella, pulsa en el botón de Descarga gratuita para descargar la aplicación que debes instalar en el ordenador que quieras poder controlar a distancia. La web detectará automáticamente tu sistema operativo y bajarás el archivo ejecutable. Si no lo hace, pulsa en el enlace de Disponible en otras plataformas. Ahora, abre la aplicación ejecutable que te has descargado de la web. No vas a tener que instalar nada, y directamente se abrirá una herramienta. En ella, en la columna de la izquierda verás un código de nueve dígitos, que es el que vas a utilizar después para poder controlar el ordenador desde otro dispositivo. Esta aplicación es un dos en uno, y puedes utilizarla también para conectarte a otros dispositivos. Para ello, en la parte central tienes un campo llamado Otro puesto de trabajo. En él, debes escribir el código de ocho dígitos del dispositivo que quieras controlar, y luego pulsar en Conectar para conectarte y controlarlo, o Transferencia de archivos para simplemente enviar un archivo. Este dispositivo luego quedará guardado más abajo en una lista de historial. Si prefieres que la aplicación quede instalada para no perderla de vista, también en la columna de la izquierda tienes un enlace llamado Instalar AnyDesk en este ordenador. Al pulsarlo, irás a un paso previo en el que elegir dónde quieres instalarla, si añadir la impresora a la instalación, o cómo quieres mantenerla actualizada. Pero te repito que no es necesario instalarla si no quieres. COMO UTILIZAR ANYDESK Cuando te conectes desde otro dispositivo podrás manejar ya tu ordenador desde él para hacer esa gestión urgente o mirar ese documento que ha quedado allí y que necesitas por alguna razón. El proceso es el mismo en cualquier sistema operativo, lo que siempre va a facilitar mucho su utilización. En el cual una maquina controlaba a la otra y viceversa. Para poder vincular ambos equipos se necesitó de un código que el mismo programa te lo muestra ya instalado. Se debe aceptar la invitación para aceptar el acceso y así manipularse uno a otro. Se compartieron archivos de un equipo a otro.
|
INFORME DE SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
SOLICITUD DE TRABAJO: | FALLA DE FUENTE DE PODER |
FECHA: | 23/02/2024 |
USUARIO: | juan Gonzales |
DIRECCION: | lomas cdmx 304 |
LUGAR EN QUE SE REALIZO: | CASA DE USUARIO //OFICINA (LLAMADA TELEFONICA) |
TECNICO: | FRANCISCO |
PROBLEMA SOLICITADO:
| EL USUARIO REPORTO QUE SU EQUIPO HABIA DEJADO DE FUNCIONAR Y SU COMPUTADORA NO ENCIENDE. |
|
|
ACCIONES REALIZADAS POR EL USUARIO/TECNICO Se le solicito al usuario sus datos, así como sus datos personales, el técnico realizo preguntas las cuales eran necesarias para determinar cuál era el problema de equipo. Después de obtener la información necesaria dedujo cual fue el problema que ocasiono la falla. El técnico dio por hecho que la falla ocasionada en el equipo era debido a la acumulación de polvo y residuos en la fuente de poder. Les solicito que realizara: 1.- Desconectar la fuente de poder de ambos gabinetes. 2.- Debes hacer es contar con algunas herramientas, en caso de no contar con lo necesario para realizarlo, le sugiero que tome un objeto metálico para librarse de toda energía que contenga tu cuerpo y así no dañar la fuente. 3.- Una vez hecho esto, conecta todos los cables de una manera adecuada hacia cada componente de tu computadora, una recomendación que te puedo dar es que marques los cables para no equivocarte. 4.- Si también puedes dar un pequeño mantenimiento usando una brocha para quitar el exceso de polvo que tenga el ventilador, además puedes agregar un poco de grasa al ventilador a la fuente de poder que vas a cambiar para que tenga un mejor rendimiento. El usuario no pudo realizar correctamente los pasos dados por el técnico, así que solicito al técnico que le diera un soporte técnico presencial
| |
OBSERVACIONES: El usuario no pudo concretarlo con las instrucciones del técnico ya que no contaba con las herramientas ni el conocimiento necesario para poder realizarlo.
|
INFORME DE SOPORTE TECNICO PRESENCIAL
SOLICITUD DE TRABAJO: | FALLA DE FUENTE DE PODER |
FECHA: | 24/02/2024 |
USUARIO: | juan Gonzales |
DIRECCION: | lomas cdmx 304 |
LUGAR EN QUE SE REALIZO: | CASA DE USUARIO |
TECNICO: | FRANCISCO |
PROBLEMA SOLICITADO:
| EL USUARIO REPORTO QUE SU EQUIPO HABIA DEJADO DE FUNCIONAR Y SU COMPUTADORA NO ENCIENDE. |
|
|
ACCIONES REALIZADAS POR EL USUARIO/TECNICO El técnico al día siguiente se presentó. Llevando consigo las herramientas necesarias para poder realizar el mantenimiento, puso manos a la obra para poder hacer correctamente el problema presentado. Continua realizando el trabajo para terminar con el trabajo dado. Proporciono información de la falla al usuario. Dio mantenimiento a la fuente de poder.
| |
OBSERVACIONES:
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario