Punto de acceso

 

PUNTO DE ACCESO

Un punto de acceso (AP) es un término utilizado para un dispositivo de red que une redes por cable e inalámbricas. A los puntos de acceso del consumidor a menudo se les llama "enrutadores inalámbricos" porque suelen servir, simultáneamente, como enrutadores y firewalls de Internet.

también se conocen como AP o Access Point. 

Un punto de acceso es un dispositivo que se va a conectar al router para poder ofrecer conexión en otro lugar. Básicamente crea un segundo punto al que podemos conectarnos desde otros equipos. Es importante destacar que se va a conectar al router o dispositivo principal mediante cable y no por Wi-Fi. De forma va a mantener la velocidad y estabilidad de la conexión.

Con este tipo de dispositivos vamos a poder ampliar la presencia de la conexión de Internet a otras zonas. El router puede cubrir un área determinada si conectamos otros equipos por Wi-Fi. Sin embargo, en cuanto nos alejamos unas decenas de metros la señal empieza a caer hasta que llegamos a un punto en el que la velocidad es muy limitada o incluso perdemos la conexión.

Lo que hace el punto de acceso es servir como si fuera una extensión del propio router. Se va a conectar a él a través de un cable Ethernet y de esta forma va a permitir que la conexión llegue a otra zona sin que haya pérdida. Podrá emitir señal Wi-Fi como si estuvieras al lado del router, aunque realmente te encuentres en otra zona más alejada. No está pensado para espacios pequeños como puede ser un piso de dos habitaciones en el que puedes usar un repetidor o amplificador sin ningún problema sino que la idea es utilizarlo en espacios mucho más grandes donde va a haber muchos metros en los que debemos poder conectarnos a Internet y es imposible que la señal del router llegue… Por ejemplo, en un edificio de oficinas o en un edificio de coworking pero también en una tienda con varias plantas y con acceso a Internet (tiendas de telefonía, por ejemplo) o en un centro comercial con WiFi gratuito o incluso en un hotel con muchas habitaciones.

Hay que tener en cuenta que no es lo mismo que un repetidor. Aunque el objetivo pueda parecer el mismo, el funcionamiento no lo es. Ambos pretenden llevar Internet donde no llega el router pero no funcionan de la misma manera. Un repetidor o amplificador no es un punto de acceso, sino un dispositivo que va a recibir la señal del router de forma inalámbrica y, posteriormente, enviarla a otros equipos. Ahí hay pérdida de señal, evidentemente, y no va a servir para espacios muy grandes donde la señal llegará débil al final.

El uso principal de un Access Point es poder ofrecer una conexión estable en diferentes lugares y no solo donde se encuentra el router. Por ejemplo, en un gran espacio público, un edificio de varias plantas o donde puede haber muchos obstáculos que impidan que la señal llegue correctamente. Pero, para tener una idea más clara, es importante conopcer los beneficios de un punto de acceso:

Un AP da la oportunidad de conectar dispositivos inalámbricos a la WLAN como pueden ser smartphones o PC portátiles, además de otros muchos equipos.

Pueden traspasar muros, ya que estamos ante emisiones de ondas de radio. Por lo que es una de las principales alternativas si se busca tener conexión entre edificioos cercados, y que estén dentro de la misma red.

Cuentan con un radio de acción que va desde los 30 metros hasta los 100 metros, por lo que la distancia no es precisamente corta.

No solo proporciona información del estado de la red, también sirve para descongestionar la red diviendolas.

Da la oportunidad de tener más usuarios conectados a la vez.


Ventajas de utilizar puntos de acceso inalámbricos

Los puntos de acceso son elementos muy útiles en prácticamente cualquier tipo de red, pero sus principales bondades o ventajas podremos observarlas en ámbitos empresariales o en el entorno público, en el primero de los casos suele utilizarse en su gran mayoría para ofrecer tanto a empleados como a invitados dentro de la empresa una conexión de calidad, ya que tiene una capacidad bastante amplia que suele rondar las 60 conexiones de manera simultánea por lo que permite una escalabilidad a nivel de dispositivos interconectados bastante amplia, y por otra parte solemos verlos, por ejemplo, hoy en día en sitios como centros comerciales, hospitales, entre otros, brindando una conexión de cortesía y sin costo alguno a todos los visitantes de dichos centros.

Ventajas de utilizar puntos de acceso inalámbricos

Los puntos de acceso son elementos muy útiles en prácticamente cualquier tipo de red, pero sus principales bondades o ventajas podremos observarlas en ámbitos empresariales o en el entorno público, en el primero de los casos suele utilizarse en su gran mayoría para ofrecer tanto a empleados como a invitados dentro de la empresa una conexión de calidad, ya que tiene una capacidad bastante amplia que suele rondar las 60 conexiones de manera simultánea por lo que permite una escalabilidad a nivel de dispositivos interconectados bastante amplia, y por otra parte solemos verlos, por ejemplo, hoy en día en sitios como centros comerciales, hospitales, entre otros, brindando una conexión de cortesía y sin costo alguno a todos los visitantes de dichos centros.

 

PRACTICA

 

Ingresamos al navegador para buscar la página de  nuestro routher

Ingresamos la contraseña para que nos permita entrar la página de nuestro router.



Al ingresar a la página, nos mostrará las funciones que tiene.


Nos colocamos en la opción Operation Mode.

Para poder realizar los cambios deseados

Al entrar a la pagina nos mostrara el menú.

En Operation Mode nos aparecen varias opciones.

Routher

Acces Point (Current mode)

Range Extender



En nuestro caso nosotros queremos seleccionar la opción Access Point

Y damos clic en ella.


Nos aparecerá una advertencia de que se realizaran los cambios en el router.


Y se comienzan a realizar los cambios.

 



Poco después de cargar los cambios el internet se fue y se volvió a reiniciar de fabrica es decir internet abierto.



Nos pidió nuevamente la contraseña ya que se reinicio la página





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

  Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.37  PARCIAL 1, 2, 3 Actividades y Practicas Nombre del alumno: Jocelyn Iveth Ramirez Ra...